Translate

Twitter - Linkedin

  • TWITTER

    Instagram

    sábado, 21 de julio de 2012

    Por fin se cumplió tu sueño... muero lejos de ti.

    Las penas que me  hieren furtivas
    y serenas al alma, huyen después,
    sin mirar atrás ni pedir perdón,
    recreándose sólo en una imagen,
     aquella de tú  traición.



    No me vengas a buscar, moriré solo,
    lejos de tu olvido, me subiré a la más alta copa
    de tu indiferencia y volaré. Tan lejos y tan infinita
    será mi huida, que nunca volveré...

    No me mires así... tus ojos me hieren sin querer,
    me pinchan con la osadía del que no sabe mentir.
    Aunque... tú no mientes, amor...
    solo te evades de cuanto merece la pena decir.

    No llores... pequeña, ¿no ves?
    por fin se cumplió tu sueño,
    muero lejos de ti...




    miércoles, 18 de julio de 2012

    Si pudiera tan solo navegar en su cauce...


    Imagen obtenida de Internet




    No me gusta este silencio, ni la forma en cómo me mira.
    Me quiere atraer a su mundo pero ¡yo no quiero!
    ¡Solo quiero gritar y decirle al mundo lo mucho que la quiero! No quiero que se cure ésta herida ni deseo hacerla cicatrizar ignorando ¡sus te quiero!

    Si pudiera tan solo navegar en su cauce...
    Mecerme en sus brazos de mujer valiente y atrevida
    o morar entre sus senos o beber
    de su húmeda boca, incitante, atrevida y exquisita.

    Dejo pues que los sueños me abracen e infundan paz.
    Son humanos, terrenales y amorosos, se dejan amar.
    Una vez alcancé a abrazar a uno, lo así por sus alas invisibles y dejé que él, con fuerza, también me soñara
    embarcado y navegante en el interior de mis entrañas.


    Divago, lo sé, sin saber adónde me llevaran estas ensoñaciones y sin la libertad necesaria para recordar después si tú, amor mío... sigues sin estar. 
    ¡Y es tanta mi necesidad!
    que no, ¡no sé! ¿qué más he de soñar?

    No quiero este silencio, es gris, sobrio e infinitamente deslucido. Siento como me queman los pensamientos, 
    hambrientos de abrigo. Solitarios y fríos.

    Grito desde el fondo de mi alma, 
    mas nadie parece capaz de escucharme, 
    «Si tan solo hubiera silencio…»
    ¡este cruel y horrible silencio mío!




    martes, 17 de julio de 2012

    Te amo querida mía y no es un sueño ni una ilusión

    Imagen obtenida de Internet

    Me gusta tu silencio. Me dices tantas cosas, callada.
    Tales cómo qué me amas y que sufres por mí, amor.
    Que para ti soy tu mundo y el universo entero.
    Eso es lo que me hace saber que tu amor es sincero.

    Miles de rosas y azaleas te envuelven y perfuman.
    ¡te abrazan y alientan en tus sueños!
    Son tuyos y míos, abrazados a la pasión,
    los dos desnudos entre sábanas de seda.

    No puedo dudar de lo que, sin ser mío, se me da por entero.
    ¡Te amo querida mía! y no es un sueño ni una ilusión,
    son mis desvelos que van en pos de los latidos de tu corazón, sin prisas, tal vez mudo, pero sí, ¡muy enamorado!





    miércoles, 11 de julio de 2012

    Esta es la primera reseña hecha a mi libro de relatos: "Sucede a diario" de la maravillosa escritora PILAR ALBERDI. SIN DUDARLO, LA MEJOR.








    SUCEDE A DIARIO de Fco. Javier Sánchez Mira








    RESEÑA




    Pilar Alberdi




    Digámoslo claramente, la portada de este libro, Sucede a diario deFrancisco Javier Sánchez Mira, invita a abrir la puerta... ¿Qué pasará si entramos? Yo he pasado... Y esto es lo que he encontrado... Veintisiete microrrelatos y relatos de terror y misterio que merecen ser leídos.

    ¿Terror...? ¿Es esto lo que nos depara la vida cada día? Indudablemente, no. Es decir, no a todos por igual, pero como bien alertan las palabras introductorias...

    «A todo aquel que sueña con un mundo mejor...

    No busquéis imposibles... El mundo tan solo es una pesadilla en donde quienes viven mayores angustias se despiertan antes».

    Pesadillas... Seguro que alguna vez las has tenido... Lo malo es cuando son reales. En estos relatos está el personaje que se acerca al cajero automático del banco, el que se rió de una mujer, el que se mira en un espejo y no se reconoce. Algunos de los relatos rozan la ciencia ficción y nos acercan a historias del futuro como ese «Boys 501». Hay encuentros con mujeres especiales, que te pueden dar su amor, pero sin saber con qué oscuras intenciones.

    «¿La vida es una pesadilla?» Sí... Muchas veces sí.

    No faltan en estas historias discusiones de pareja. Se puede amar... Pero, a veces, una nimiedad y otra, y se acaba odiando. Y otras, el placer más grande esconde el daño más escalofriante, la cuchillada trapera, la bajeza, la palabra fuera de tono.

    ¿He dicho veintisiete relatos? Sí, lo he dicho.

    En estos relatos hay serpientes, rangers, gente que corre para ganar un premio, sombras del pasado que pueden perseguir a un hombre; hay personajes como José que un día pisan mierda y creen que les ha tocado la suerte, y luego resulta lo que resulta... Y hasta hay personajes que mueren por equivocación... Cuentos de pesadilla donde no faltan asesinos, empleados, parados; personas que se preguntan hasta dónde serán capaces de tolerar una circunstancia; terroristas, microorganismos peligrosos, personas que valen lo mismo que un número...

    ¿Veintisiete, dije? Sí, relatos donde están presentes la violencia, el erotismo, el dolor físico y psicológico, el machismo, la socarronería, la mujer sumisa y la dominadora, el placer y el dolor. Y es que, en estos relatos, cabemos todos... Acaso, estemos todos. Ciudades modernas, pueblos en donde una plaza, una habitación, una calle pueden convertirse en el lugar del crimen. Ellas se llaman Marga, Marisa... Da igual sus nombres. Ellos José, Eduardo... Tampoco importan mucho sus nombres. Los reconoceremos mejor si los llamamos: víctimas, verdugos...

    Leyendo el relato «Almas inocentes» pensé en esas almas negras que acechan por la vida, en los seres saqueadores de la felicidad ajena, en los depredadores...

    Si conoces lo que es el miedo, si no te gusta padecerlo, si eres de las que mira atrás cuando camina por una calle oscura, si eres de los que teme al brabucón de turno, seguro que aquí también encontrarás tu relato, el que explique tu historia o, al menos, tu pesadilla...

    Son veintisiete microrrelatos y relatos de terror. Sucede a diario de Francisco Javier Sánchez Mira. En ellos morir puede ser una broma de mal gusto, y un ser puede transformarse en otro para conseguir sus perturbados fines.

    Si ustedes me preguntan cuáles de estos relatos me gustaron más, les diré que todos, pero mucho: «Nunca te rías de la más fea», «Llevaremos flores», «La mala suerte», «El asesino de autor», «El número 20», «Almas inocentes», «Volveré a por ti, hijo mío», «(Tarasco). La leyenda del río Rivillas»...

    Sucede a diario de Francisco Javier Sánchez Mira, ebook en Amazon y a menos de 1 euro.







    ENTREVISTA A FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MIRA












    Por: Pilar Alberdi




    Francisco Javier Sánchez Mira es...

    Soy un extremeño, nacido en Badajoz y que a los doce años, sus padres, decidieron venirse a Cataluña. Concretamente: a Mollet del Vallés (Barcelona) y que por cosas del destino, ahora está en Gerona. Soy además, divorciado, con dos hijos, niña y niño de tan solo, doce y diez años.

    Y con una vida harto complicada para explicar en unas pocas líneas.




    Entre sus aficiones está…

    En estos momentos: disfrutar al máximo de mis hijos y el dedicar todos los momentos que puedo a escribir y contestar a los amigos en las diversas redes sociales.




    De niño le gustaba leer a...

    ¡Uf, la de cuentos que me llegué a leer cuando niño! Y de ellos el que más me marcó en la infancia fue: El príncipe Feliz. Por si no lo han leído os diré que, es la historia de un príncipe que muere de jovencito y que nunca conoció lo que era la pobreza. Sus padres deciden hacerle una estatua de oro, rubíes y esmeraldas... en fin, no os lo cuento que aún me hace saltar las lágrimas.




    De poeta a narrador. ¿Cómo ha sido ese camino?

    Es una historia muy reciente. Fue al descubrir la plataforma gratuita de Wattpad. Empecé con mi libro de poemas: Poemas para componer una vida. No sé quién de mis amigos virtuales del Facebook, me incitó a empezar a escribir algunos relatos cortos... envié mi primer micro a un concurso en una Web, (tipo Amazon) donde fue rechazada por sus faltas, tanto ortográficas como de gramática. El caso fue que la subí tal cual la habían rechazado y... ¡fue un éxito de lecturas! Eso sí, después con la ayuda de un buen amigo: Ricardo Plantagenet Médano. De pronto, me vi escribiendo una novela de suspense y misterio titulada: No hay días sin horas. también fue un éxito de lecturas. Eso me llevó a las siguientes: Soy un asesino sin serie, Sucede a diario, Nunca un héroe (al comienzo tuvo otros títulos). El resto ya lo saben. Tengo tres libros publicados en Amazon. Poemas para componer una vida I y II y mi libro de relatos y micros: Sucede a diario.




    ¿Qué crees que debe ofrecer un buen relato?

    Pues, en estos días que todos son preocupaciones, en momentos en los que te quieres olvidar todas esas penalidades por las que te hacen pasar esas preocupaciones, tiene que ser algo donde lo que menos haga es pensar y sea a la vez, divertido y entretenido. (Bastante tenemos ya con poner la televisión y ver las noticias o esos programas basura, llamados: realytis.




    En tu obra Sucede a diario nos encontramos con microrrelatos y relatos de terror en los que asoma un punto de denuncia sobre algunos temas que afectan a nuestra sociedad. ¿Tan mal están las cosas? ¿Crees que algún día mejoraremos?

    Sí, es cierto, es mí forma de gritar ¡basta! a toda esta impotencia de no sentirme útil ante este drama que nos afecta a todos por igual, incluidos los que más tienen y que siguiendo así la cosa, ¿quién les dice que no llegarán a pasar por lo mismo que pasamos nosotros?

    Por supuesto, soy además optimista y sé que tarde o temprano, volverán los tiempos donde haya mucho trabajo y se vuelva a caer en el consumo masivo. (Tendemos a cometer los mismos errores de siempre, solo basta echar la vista atrás)




    De los relatos de tu libro cuál o cuáles prefieres y por qué.



    Hay varios pero por ejemplo me quedaría con: El asesino de autor es un relato donde critico ferozmente la rivalidad que existe entre compañeros, la locura de querer ser «famoso» a toda costa. El incesante pisoteo y descalificaciones en la que se ven envueltos los compañeros, que gracias a su buen hacer y su empeño, y su calidad, como escritores, logran copar los primeros puestos. Esas envidias, son las que critico y condeno.







    Autores preferidos...

    Cómo no, mi gran ídolo desde bien jovencito es: Gustavo Adolfo Bécker. Después; he leído a Frank Kafka, Gabriel Garcia Márquez, JJ. Benitez, y todas las que pude de Marcial Lafuente Estefanía. Fui un devorador de novelas del Oeste, ciencia ficción o policíacas.




    ¿Obras literarias que han dejado huella en ti?

    Frank Kafka me impresionó con su obra: La metamorfosis y su biografía, aún más. Pero, en estos momentos, no te podría decir ni un solo párrafo de su obra, era muy joven cuando lo leí.




    ¿Nuevos proyectos?

    Terminar mis otras tres novelas, a saber; Soy un asesino sin serie, Nunca un héroe y No hay días sin horas. También quiero seguir estudiando y lo haré, en cuanto salga de una situación familiar que de momento, no me lo permite.




    Muchas gracias, Francisco Sánchez Mira




    ¡Muchas gracias a ti, Pilar Alberdi! Siempre voy a recordar esta hermosa y magnifica entrevista y jamás olvidaré ante todo y sobre todo, que quién me la hizo, ¡es una escritora genial y fantástica!

    Un abrazo enorme para ti y todos los lectores.


    Enlace al ebook en Amazon.

    martes, 3 de julio de 2012

    Penetraré hasta los cimientos en tus entrañas






    Entraré en tu cuerpo triunfante,
    penetraré hasta los cimientos de tus entrañas
    y absorberé a besos tus sentimientos,
    luego de sellarlos con placer… me marcharé.

    Y todo en ti serán recuerdos olvidados,
    memorias de placeres inconclusos
     hasta abrazos que jamás se sucedieron
    y adioses que nunca dimos, ni quisimos dar.

    Retrataré en mi mente obtusa,
    cuanto fuimos y cuanto nos quisimos,
    dejaré desheredado lo que sentimos
    y me imbuiré de raciocinio para poderte olvidar.

    Luego… me dejaré envejecer,
    dejaré secar mis huesos y desangrar al alma,
    tirando la llave de mi corazón

    y olvidando que el cerrojo… siempre estuvo roto.


    La arena y nuestras manos cómo única seda acariciando nuestra tu piel


    En agua fría se incendiaron nuestros cuerpos,
    tú y yo, solos en el agua helada, acariciados por las olas.
    Sintiendo como nos inundaba el deseo 
    y cómo nos dominaban las ansias por gozar de nuestros cuerpos.

    La arena y nuestras manos cómo única seda 
    acariciando nuestra tu piel,
    el agua envolviendo y tapando nuestra lujuria,
    y el sol como único testigo mudo y absorto,
    fueron los silenciosos testigos de nuestros deseos insatisfechos.

    Rugieron nuestras bocas y se agitaron nuestros pechos
    y el latir de nuestros corazones bombeaban mar adentro,
    creando un volcán que  rugía desbordando sentimientos
    y que nos hicieron arder en la lava ardiente de nuestros besos.

    Mis brazos te abarcaron por entero, y mis manos
    guiadas por las olas, te apretaron y empujaron contra mi cuerpo,
    tu boca y la mía se buscaron y se devoraron, se ansiaron y quebraron,
    en suspiros, gemidos y gritos
    que se rompían, al mismo tiempo que las olas

    golpeaban contra  nuestros dos cuerpos.




    miércoles, 27 de junio de 2012

    El lento paladear de mis labios sobre tu cuerpo

     

    Ven, descubre la aurora en mis besos,
    siente el sabor y la pasión de la alegría de vivir,
    El lento paladear de mis labios sobre tu cuerpo,
    ¡y a mi boca en tu boca llevándote al mismo infierno!

    Quiero que seamos uno, fundidos en nuestros cuerpos,
    Entre abrazos, deseos y lujuria, quiero deslizarme en tus entrañas… y perecer juntos entre gemidos, gritos y orgasmos.

    Ven sí, ven y recupera tu aliento de mi aliento,
    Los suspiros eternos que del alma, van viviendo.
     Soslaya y pervierte tu mirada, contemplando mi cuerpo mientras te amo, desnudo  y a ti, poseyendo.

    Somos uno en este mismo instante, pero dos, cuando gritamos,
    y volvemos a ser uno, cuando los dos... a un tiempo,
    ¡Nos abrazamos al sentir el maravilloso orgasmo!



    domingo, 24 de junio de 2012

    Tengo hambre de tu cuerpo





    Te pienso amor,
    desde la inmensidad
    de esta ternura que siente,
    al pensarte, mi corazón.
    Te veo desnuda, ligera, elástica,
    ¡plena de hermosura!

    Suben los decibelios
    en este viejo corazón
    que se siente miserable
    solo por pensarte
    y desearte tanto,
    me avergüenza pensar…
    lo que estoy pensando.
    entrar en tus entrañas y…
    ¡quedarme dentro!

    ¿Por qué envejecerá mi cuerpo,
    mientras mi mente,
    solo padece por no tenerte,
    por no amarte?
    En este ansia mía donde
    en el despertar me cebo,
    careciendo de alma,
    pero no así de deseos
    y de hambre de tu cuerpo...




    La poesía desoyó mis súplicas





    La poesía  desoyó mis súplicas
    y me hizo tragar cada sentencia mía,
    ¡ni una sola firme me dejó en las  entrañas escrita!
    cada una de mis letras se fundieron en versos, que ardientes, me dieron sin condición, la vida.

    Nunca quise esa sensación quemando mi interior, poesía…
    lava ardiente diluida en mi agonía,
    convirtiendo a mí llanto en una maravillosa orgía.

    Tiré entonces hacia el absurdo y me negué a lo evidente,
    como un ser humano, latía cada célula mía,
    perforando mis tímpanos, cada soneto, en cada embestida
    de esa horrible bestia que me grita y me posee la vida, mí poesía.

    Cada goce, cada sentir, me quema y hiere,
    y hasta logra hacerme volver la vista atrás y saltar al vacío…
    al abismo de esta inmensidad que es la vida,
    y en la cual solo me dejé poseer por la verdad, el amor y… la poesía.




    sábado, 23 de junio de 2012

    Tus besos heredados y con tu aroma inmenso de mujer

    Imagen obtenida en Internet



    Me quedo triste y solo, aquí, con tus besos heredados,
    impregnado con tu aroma inmenso a mujer,
    con esos suspiros tuyos que una vez fueron míos
    y con tu cuerpo convulsionando de placer
    por el mío hasta hacerte enloquecer.

    Sí, me quedo con todo lo que creía mío, tus recuerdos, 
    tu aroma a mujer, tus besos. Me quedaré aquí, aunque solo,  embriagado y roto, y pensando hasta en los días
    en los que no te pude tener.

    Te adoré hasta la extenuación, hasta querer ahondar en tus suspiros y ahogarme en ellos. Siempre pensando en ti
    y en todo lo que soñé y quise hacer mío.

    Mi mente viaja hoy a ese museo hermoso de tus recuerdos,
    anhelando y reviviendo tus abrazos o tus deseos en mi piel.
    Tus caricias… tus dulces y sentidas caricias a mis anhelos.

    Hoy estoy aquí, en este desconsuelo, con estas lágrimas mías, muriendo y a la vez, viviendo
    justamente por esos mismos recuerdos.
    Amor... ¿qué me diste una vez que ya he olvidado?

    ¿Acaso no sabes que mis besos siempre fueron tuyos,
    como también lo fueron mis besos y desvelos?
    ¡Vuelve, mi amor!, a la iris de este infausto escribiente que sin ti, navega hacia el abismo donde mueren tristes y solos,
    todos los una vez quisieron ser poetas.





    viernes, 22 de junio de 2012

    Te acuerdas amor, de cómo disfrutábamos de aquellos deliciosos atardeceres



    Entre alfileres vive la imagen que soñé,
    protegida entre las rosas y sus espinas.
    Embriagado me quedé  con su  aroma,
    y me emborraché al rozar sus labios, al besarme.

    Sueño mientras me arrebata con sus manos,
    en mil caricias frente al latir de mi pecho
    y  el suspirar de sus labios al amarnos.

    Las ansias de sus caricias afloraron a mis entrañas, escuchando
    los gemidos que, melodiosos, nos obligaba nuestro orgasmo,
    dejándonos llevar por el mecer de nuestros cuerpos,
    siempre retozando y… a las horas, eternizando.

    Te ungía de sexo, lujuria, sabores y aromas,
    esperando tu llegada para que, a la vez,
    eclosionáramos en orgasmos.

    ¿Te acuerdas amor, de cómo disfrutábamos
    de aquellos deliciosos atardeceres
    que aromatizábamos los dos con los fluidos de nuestros cuerpos?
    Nuestras bocas fermentaron de tanto besarnos, para, después,

    al decirnos adiós…   prometernos, que nunca íbamos a olvidarnos...